Es la crisis "sistémica" (con este término y en este contexto nos
referiremos a la crisis política, económica y social)la que genera la crisis
"moral" (que indica la crisis ideológica y de valores) o es lo
contrario? Podemos inicialmente examinar este problema a través del análisis
del pensamiento de los estudiantes sobre el tema de la educación. De hecho,
preguntando a estudiantes de la universidad sobre sus experiencias educativas
nos enfrentamos con la triste y problemática realidad de la educación en España
y también en el mundo (el pensamiento de los estudiantes extranjeros no es muy
diferente del de los españoles). Se habla de demasiada competitividad, de pocas
o inadecuadas instalaciones y servicios, de planos educativos que no enseñan
profesiones sino solo mera teoría, etc. Así parece que la crisis llamada
"sistémica" genera la crisis que llamamos "moral". A nivel
político vemos por todas partes recortes en los gastos públicos (en primer
lugar educación e investigación) que parecen necesarios para la estabilidad
económica nacional e internacional (nivel económico),además la sociedad nos
impone modelos de “ignorancia” siempre más tentadores. Los que pierden son los
jóvenes porqué no pueden creer más en la política (crisis ideológica) y no
saben que hacer en su futuro y también en el presente (crisis de valores). Salimos
ahora del tema educación. Buscando sobre los periódicos encontramos muchísimas
noticias que están conectadas con o contienen referencias a la(s) crisis: la
crisis política italiana basada en la crisis ideológica de políticos y partidos
(nuevo centrismo) y en la crisis de valores (privada) de Berlusconi; Cuba y
Argentina que se replantean sus economías para enfrentar la crisis económica;
la crisis ideológica de los partidos británicos basada, para mi, en el problema
de legitimidad conectado con la incapacidad de solucionar la crisis económica;
la crisis social y también ideológica por la que los franceses (políticos y
personas normales) niegan los gitanos destruyendo así las ideas de Schengen,
etc. Está claro que no es fácil cual crisis es la variable dependiente y cual
la independiente. Para mi es "solamente" una serpiente que se muerde
su cola. Para concluir hablamos de las posibles soluciones , volviendo
necesariamente al tema de la educación. La educación (y la investigación) es
una necesidad. La ignorancia es la base de todos los tipos de crisis. Para salir
de la(s) crisis , hoy es necesario volver a invertir sobre los jóvenes y
sustituir la vieja educación con una de tipo nuevo. Una educación basada en la
creación colectiva, para comparar opiniones y crear así también una conciencia
colectiva crítica.
Nessun commento:
Posta un commento